Extranjería

Visado de Nómada Digital España

El visado de residencia para teletrabajo está diseñado para extranjeros que deseen realizar actividades laborales o profesionales a distancia para empresas con sede fuera de España, utilizando exclusivamente medios informáticos, telemáticos o de telecomunicación.

Requerimientos del Trámite:

Tipos de Permisos

Autorización de residencia

Para quienes ya se encuentren legalmente en España, este permiso permite residir y trabajar en todo el territorio español por un período de 3 años.

Visado

Para aquellos solicitantes que se encuentren fuera de España, este permiso les permite residir y trabajar en todo el territorio español por un período inicial de 1 año, a menos que el periodo de trabajo sea menor.

Requisitos del trámite

  • Acreditación de ser graduado o postgraduado de universidades de reconocido prestigio, tener formación profesional o experiencia laboral mínima de tres años.
  • Documentación que demuestre la existencia de una actividad laboral o profesional continua por parte de la empresa contratante.
  • Documentación que acredite que la relación laboral o profesional puede realizarse de forma remota.
  • Acreditación de que la relación laboral o profesional existe desde hace al menos tres meses, junto con documentos que detallen los términos y condiciones de la actividad a distancia.

Documentación Necesaria

Documentos Generales

  • Formulario de solicitud de visado nacional.
  • Fotografía tamaño carné.
  • Pasaporte válido y en vigor.
  • Certificado de antecedentes penales.
  • Prueba de residencia en la demarcación consular.
  • Documentos del representante, si aplica.
  • Abono de la tasa de visado.
  • Seguro de enfermedad.

Documentos Específicos

  • Certificado de la empresa con detalles sobre la relación laboral y autorización para el teletrabajo.
  • Certificado del Registro Mercantil de la empresa.
  • Declaración responsable de cumplimiento de obligaciones de seguridad social.
  • Justificante de solicitud de inscripción en la Seguridad Social española y afiliación del trabajador, si aplica.
  • Justificante de afiliación al régimen de trabajadores autónomos, si aplica.
  • Documentación sobre recursos económicos.

Otra Información Relevante:

  • Seguridad Social y Seguro Médico: Es importante investigar y comprender las implicaciones de la seguridad social en España. Los teletrabajadores deben asegurarse de tener cobertura médica adecuada, ya sea a través del sistema público de salud español o mediante un seguro médico privado.
  • Familiares y Dependientes: Además de los requisitos para el teletrabajador principal, es esencial comprender los requisitos y documentos necesarios para los familiares y dependientes que deseen acompañar al teletrabajador durante su estancia en España.
  • Tasas y Costos Asociados: Deben considerarse los costos asociados al proceso de solicitud, que pueden incluir tasas consulares, costos de traducción y legalización de documentos, así como otros gastos administrativos.
  • Normativas Laborales y Fiscales: Se recomienda informarse sobre las normativas laborales y fiscales aplicables a los teletrabajadores en España, incluidos los impuestos sobre la renta y las obligaciones de declaración.
  • Duración y Renovación: Es importante comprender la duración del visado y los procedimientos para su renovación. Se debe planificar con anticipación para evitar interrupciones en la residencia legal en España.
  • Convalidación de Títulos y Experiencia Laboral: En el caso de tener títulos extranjeros o experiencia laboral en el extranjero, puede ser necesario el proceso de convalidación o reconocimiento por parte de las autoridades españolas. Esto puede requerir trámites adicionales y documentos específicos.
Consulta con nuestros expertos en extranjería